Cuando las diferencias generacionales nos unen

Ignacio hijo había convencido a su papá de que podía ayudarle con las redes sociales del negocio familiar; ellos tienen varias tiendas. Trabajó diligentemente en desarrollar los perfiles de Facebook e Instagram y, más recientemente, el de TikTok.
Primero fueron producciones muy básicas y paulatinamente los vídeos se fueron haciendo cada vez más elaborados. Incluso logró convencer a algunas figuras del mundo deportivo y artístico de que participaran con él.
Don Ignacio padre había accedido al tema de las redes sociales, no porque creyera que fueran importantes sino porque vio ahí una posibilidad para lograr involucrar a su hijo en el negocio de la familia, pues parecía que a él no le interesaba. El muchacho tenía muchos intereses, una semana le gustaba una carrera y a la siguiente otra, algunas veces iba a trabajar al negocio de la familia y luego no volvía, y todo esto hacía pensar a su padre que sin un sucesor el negocio moriría con él.
Aún así reconocía que lo de tener en redes sociales era positivo pues muchos de sus amigos los felicitaban por el trabajo publicitario.
En algún momento, Ignacio hijo tuvo una amplia conversación con un profesor en la universidad y le propuso vincular el trabajo en redes sociales, aspectos logísticos y el plan estratégico de la empresa en el proyecto final del curso. Buscó al gerente de más confianza de su padre y le explicó lo que quería hacer.
El trabajo final fue una propuesta para vincular todo el trabajo de las redes sociales con una disminución del inventario de menor rotación de las tiendas; esto era una de las prioridades del plan estratégico.
El proyecto se llevó a cabo y el impacto fue muy significativo, se pasó de un 30.5% de inventario de baja rotación a un 7.3% de este tipo de mercadería y le representó a la empresa un ingreso de muchos miles de dólares.
De esta historia de la vida real quisiera destacar la tolerancia del padre, al buscar una forma de que su hijo se vinculara al negocio familiar.
También se debe tomar en cuenta que las nuevas generaciones tienen otras habilidades y otros intereses, es fundamental entenderlos y observar cómo estos aspectos podrían aprovecharse en favor de los negocios.
Pienso que es clave tratar de vincular o alinear estas iniciativas a las necesidades empresariales, de manera que generen impacto y rentabilidad para la empresa.
0 Comentarios
Comentar